7 CLAVES PARA AUMENTAR TU VELOCIDAD DE MANOS
CLAVE 2: MANTÉN SIEMPRE TU ESTADO DE RELAX
La mayoría de los ejecutantes novatos que veo, cuando intentan tocar a gran velocidad se ponen muy tensos. Debes saber que VELOCIDAD y TENSIÓN están divorciados. Cuando ves a tu batería favorito tocar esas frases tan rápidas… ¿lo notas tenso y rígido? La tensión bloquea un movimiento ágil y fluido, y además agota la energía que dispones para ejecutar ese movimiento a toda velocidad pero sostenido en el tiempo. Y no te olvides que el cerebro está registrando absolutamente TODOS los estados de la experiencia, con lo cual a la hora de «grabar» el movimiento, lo registrará con tensión incluida. Es decir, que estará «automatizando» una respuesta de tensión a nivel subconsciente cuando alcances esa velocidad… cosa que no te interesa en absoluto. Debes erradicar la tensión de tu práctica, porque el cerebro no perdona… si te mueves con tensión, él lo grabará tal cual. Para él TODO es información válida, y la procesa como si fuesen «ceros» y «unos», absolutamente TODO son datos, tal como si fuera un ultra-computador.
1. Que sea la velocidad máxima en que puedas tocar el patrón escogido de forma correcta, tal como está escrito en el papel o en tu pantalla, si lo desvirtúas o deformas, debes bajarlo de velocidad inmediatamente.
2. Que sea la velocidad máxima en que puedes tocar el patrón escogido de forma cómoda y relajada. Si estás tenso o sientes cualquier tipo de incomodidad debes bajarlo de velocidad inmediatamente.
Te lo aclaro aún más:1. Si puedes tocarlo rápido y correcto, pero tenso e incómodo, no sigas. Acumulas memoria muscular cargada de tensión. Luego se disparará automáticamente sin que tú la controles…malo!
2. Si puedes tocarlo rápido y muy relajado, pero desajustado e impreciso, no sigas. Acumulas memoria muscular cargada de imprecisión. Luego tu ejecución a esa velocidad será sucia y poco clara, de forma inconsciente…malo!
¡Pues el 30% final está infectado de tensión! Ese umbral final es auténtica basura: no suena agradable, ni fluido, ni musical, y encima no estás en absoluto cómodo. Habitualmente tensamos bíceps y tríceps, o cerramos nuestro grip exageradamente creyendo ingenuamente conseguir con ello más energía, cuando en realidad es la manera más efectiva de vaciarnos. Ese 30% final solo vale para satisfacer a tu ego, que te hará creer que eres capaz de tocar a esa velocidad. Pero créeme, en ese último 30% NO HAY MÚSICA, punto. Muchos discípulos avanzados o profesionales, a veces me discuten que si Virgil Donati o Dennis Chambers o Thomas Lang o Billy Cobham tienen esa velocidad endemoniada porque están tocando al límite, y no respetan esa zona del 70%.
LA VELOCIDAD NO DEBO BUSCARLA ENFOCÁNDOME EN LA ACELERACIÓN, SINO EN LA RELAJACIÓN.La consecuencia de obsesionarme con la aceleración será la tensión sostenida y la consecuencia de obsesionarme con la relajación será inevitablemente la velocidad y la agilidad creciente. Relajarse a la hora de tocar NO es fácil y tiene su arte… pero puedes reeducarte y crear un nuevo hábito. Hay que estar alerta a cualquier síntoma de tensión, y pocos tienen esa consciencia.
7 Claves para Aumentar tu Velocidad de Manos: Clave #01
Cuando alguien realiza un movimiento explosivo, muy rápido, conformado por una gran cantidad de notas en un espacio muy reducido, hay 2 componentes vitales en esta habilidad y son…
¿Practicar Batería por Crecimiento o por Ocio?
Todos practicamos y tocamos la batería, pero no todos obtenemos los mismos resultados ¿Y sabes por qué? Porque difieren nuestros modelos de práctica. Cuando alguien toca espectacularmente, el secreto NO es una pócima mágica, sino un modelo espectacular de práctica....
¿Qué Estudiar en mi Práctica de Batería?
Muchas veces me preguntan sobre el contenido de una sesión de práctica, porque a pesar de que le dedican tiempo, sienten que NO avanzan.
Aquí os dejamos las 4 secciones indispensables para trabajar en una práctica de batería.